GREMIOS

Los gremios eran los grupos conformados por personas que se dedicaban a un oficio y estaban divididos en aprendices, oficiales, maestros y veedores. Servían para protegerse mutuamente y tener el control del oficio.
En 1746 se aceptan indios caciques para ser maestros de arquitectura y en 1749 fiscal sugiera que sea admitido cualquier indio, mestizo o castizo. Podían formar parte del gremio después de presentar el examen.
El maestro arquitecto era el aprendiz u oficial que presentaba el examen para ser maestro, donde te pedían haber trabajado como oficial por 6 años con maestro arquitecto examinado, saber escribir, leer y contar, al igual que conocer los principios de la geometría. Había dos exámenes el de lo blanco y el de lo prieto, dicho examen constaba de la parte teoría y la práctica.
El alarife designaba a la persona que tenía un cargo público relacionado con la construcción oficial.
El arquitecto artista e intelectual que trazaba y diseñaba edificios aportando nuevas formas y el albañil solo se dedicaba a edificar suelos, tapias, columnas, pilares, arcos, conocido como maestro oficial en el arte de la albañilería.
De acuerdo con las ordenanzas de esa época cuando me gradúe, aunque haya presentado un examen, no sería maestro arquitecto por la falta de practica y experiencia en campo. Sería oficial.

Comentarios

Entradas populares